Endesa celebra el I Fórum de usuarios ecaR

Endesa ha celebrado en las instalaciones de la Compañía, en Sant Joan de Deu en Palma, el Primer Foro de Usuarios de ecaR. Un Foro que ha contado con la participación de 25 usuarios y que ha servido de punto de encuentro y de intercambio de experiencias entre los usuarios del Club de Auto Carga Rápida (ecaR).

Después de los primeros seis meses de funcionamiento de ecaR, sus usuarios han valorado muy positivamente su experiencia y, sobre todo, han destacado la fiabilidad y la seguridad que ofrece ecaR.
En esta sesión, Martí Ribas, director comercial de Endesa en Baleares, y Elena Bernárdez, directora de movilidad eléctrica de Endesa Energía, han presentado la situación actual de los puntos de carga rápida. Se han expuesto las últimas novedades y todas las ventajas que tiene ser usuario de ecaR, así como también, las perspectivas de futuro de la movilidad eléctrica.
Posteriormente, durante el coloquio, los asistentes han expresado su satisfacción por la red de puntos de recarga rápida de Endesa, ya la vez han reclamado, por una parte, una mayor integración y facilidad de acceso de los puntos de recarga municipales existentes, y por otro lado, más puntos de recarga por parte de los ayuntamientos en lugares estratégicos y concurridos así como una mayor implicación del sector privado para acoger a los usuarios de vehículo eléctricos: centros de ocio, centros comerciales, empresas, centros de trabajo, puertos deportivos, hoteles, restaurantes, etc., para facilitar, aún más, el uso del vehículo eléctrico.
ecaR, es el primer Club de Auto Carga Rápida que permite recorrer toda Mallorca en vehículo eléctrico. La iniciativa ha desarrollado, a nivel comercial, una red de 6 puntos de carga rápida en forma de malla, que permitirán a cualquier vehículo eléctrico recorrer toda la isla con seguridad.
Una iniciativa que ha contado con el apoyo del Gobierno Balear, además de la cofinanciación con Fondos Europeos FEDER.
Ser socio de ecaR garantiza una serie de ventajas para los conductores de vehículos eléctricos:
1. Te olvidas de las distancias. Los 6 puntos de carga rápida están situados en diferentes municipios, con una distancia media de 35 km entre cada uno de ellos. Los puntos cubren toda la isla para que los socios circulen con total tranquilidad. Todos ellos están conectados entre sí, formando una red inteligente, y permiten cargar el 80% de la batería en menos de 30 minutos.
2. Red de recarga universal. Los puntos incorporan los tres tipos de conectores que existen actualmente en el mercado, para que se puedan cargar todos los vehículos eléctricos existentes, independientemente del fabricante, tanto en corriente alterna como en corriente continua.
3. No se necesitarán dinero. Con la tarjeta de socio se pueden usar los puntos de recarga y se recibe la facturación del consumo al final del mes.
4. Aplicación para dispositivos móviles. Con la aplicación gratuita ecaR, disponible para IOS y Android, se pueden localizar los puntos de recarga más cercanos, encontrar la mejor ruta disponible y calcular el tiempo de desplazamiento. Los socios del Club pueden planificar las recargas reservando el punto que se desee a la hora que más les convenga. La aplicación también permite visualizar el histórico de las recargas del vehículo realizadas en la red de Endesa.
Fuente: Mallorca Diario