top of page

El área metropolitana de Tenerife tiene 12 nuevas tomas de recarga para coches eléctricos.


La Corporación insular, Auve y Asinelte inauguran los puntos, que están ubicados en el Intercambiador.

El área metropolitana tiene desde ayer 12 nuevas tomas de recarga para vehículos eléctricos. Así, en la capital tinerfeña se han instalado cuatro nuevos puntos con ocho tomas de recarga simultánea, cuatro de mediana velocidad y otros cuatro lentos, así como nueve aparcamientos, ubicados en el Intercambiador. La estación de guaguas de La Laguna, por su parte, cuenta con otros dos puntos con cuatro tomas de recarga y tres aparcamientos. Estos se unen al previsto en la base del Teleférico del Teide.

En el caso de Santa Cruz, tres de los cuatro puntos han sido financiados por el Cabildo, a través de Titsa, con un costo de 6.267 euros; mientras que Asinelte se ha hecho cargo del otro, con 1.519 euros. La asociación ha aportado la misma cantidad para otro punto de recarga en La Laguna, mientras que la Corporación insular ha invertido 2.694 euros. Las recargas se realizarán de manera gratuita pero, al encontrarse los puntos en el interior del parking del Intercambiador, el usuario deberá pagar el tiempo que permanezca el vehículo en el estacionamiento. Además, para realizar la recarga, el cliente debe darse de alta en la plataforma Canariasterecarga.com y, al utilizar la tarjeta, se habilita el punto.

El acto de presentación en Santa Cruz contó con la participación de miembros del Cabildo, el Ayuntamiento capitalino, Titsa, la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (Auve) y la Asociación de Instaladores Eléctricos y de Telecomunicaciones de Tenerife (Asinelte).

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, afirmó que "no se trata solo de unos puntos de recarga, sino de un compromiso con la movilidad sostenible". Y ese compromiso nace con una idea del proyecto Visionarios de Tenerife que intentaba "ponernos las pilas para el desarrollo de la implantación del vehículo eléctrico", recalcó. Alonso explicó que para que se produzca la plena implantación se está trabajando también con el sector turístico. Para ello, la Corporación insular está terminando estos días diferentes acuerdos con Ashotel y la Asociación de Tenerife de Vehículos de Rent a Car para que se pueda producir la transformación de la flota de vehículos de alquiler a eléctricos. "Eso pasa por un desarrollo de infraestructuras como estas pero también porque los propietarios de los rent a car apuesten por ellos". Además, es una pieza esencial en el proyecto de Tenerife Smart Island, para desarrollar un mejor servicio público vinculado a la infraestructura digital, así como para el fomento del transporte sostenible.

El presidente de Titsa y director insular de Fomento, Miguel Becerra, señaló que la idea es que las personas que opten por adquirir un coche de estas características tengan asegurada la recarga en la zona metropolitana. Además, aseguró que "poco a poco se irán abriendo nuevas instalaciones en otras zonas de la Isla". Los primeros de ellos estarán ubicados en lugares dependientes del Cabildo, como en la Casa del Vino de El Sauzal o el Campo de Golf de Buenavista del Norte. La Institución insular también podrá autorizar puntos adicionales de recarga en otros intercambiadores o estaciones de servicio.

Miguel Becerra informó de que otro de los objetivos de la Corporación insular y las asociaciones es que sean las grandes superficies, donde existe una gran cantidad de aparcamientos, las que también apuesten por incorporar puntos de recarga que permita que "las personas comprometidas con el Medio Ambiente tengan facilidades para recargar su coche".

Por su parte, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, resaltó que, aparte de los puntos de recarga que se presentaron ayer, el municipio ya cuenta con otros tres. "Fuimos pioneros en su momento y hoy seguimos siendo el municipio que más puntos de recarga tiene de toda la Isla", manifestó José Manuel Bermúdez, quien añadió que las concejalías de Tráfico y Medio Ambiente están desarrollando diferentes proyectos para conseguir una ciudad más sostenible.

El secretario de Auve, Héctor David Rodríguez, agradeció el apoyo de las instituciones para aumentar estas infraestructuras que permiten circular sin problemas por la Isla. Rodríguez indicó que los usuarios y quienes estén pensando en comprar un vehículo eléctrico pueden estar tranquilos porque los lugares de recarga están aumentando durante este año y "esperemos que crezca aún más".

Por su parte, el presidente de Asinelte, Francisco Rodríguez de Dios, destacó que "este es un gran reto para los instaladores eléctricos porque va a ayudar a elevar el nivel de los profesionales del sector". Así, agregó que "tenemos que hacer llegar este reto también a la Formación Profesional para, si es posible, crear una nueva educación encaminada no solo a los vehículos eléctricos, sino a todo lo que ello conlleva".

Fuente: Yaiza Rodríguez para La opinión de Tenerife.


GRUDILEC

CATEGORIAS

DESTACADOS

TAGS

No hay tags aún.
bottom of page