Sube la venta de vehículos eléctricos en España

La venta aumenta pero sigue siendo una cantidad bastante pobre en relación con Noruega, número uno y el principal problema es la falta de información.
El año pasado, la venta de vehículos creció en cada comunidad autónoma en un 200% con respecto al año anterior, 2014. Datos buenos, pero que aun así, los expertos en el mundo del automóvil han asegurado si bien el aumento es positivo, el gobierno de España debería dar más ayudas y alicientes por la compra de coches ecológicos.
Se ha aumentado en las ventas de automóviles eléctricos en 2015 en unas 2000 unidades entre cada provincia, pero sigue siendo una cantidad bastante pobre comparándolo con Noruega, el cual es el país líder en Europa en cuanto a industria automotriz eléctrica con 26000 vehículos eléctricos vendidos en el último año. Esto se debe, entre otras cosas, a los grandes descuentos que hay para ellos y que hacen que comprar uno de estos coches sea un gran beneficio para los habitantes de este país.
En España se sigue y se seguirá proponiendo el plan PIBE 8 hasta julio de este año 2016. Programa que radica en financiar con 2000 euros para la compra de un automóvil nuevo. Automóvil nuevo que puedes rebajar su precio también poniendo en venta tu antiguo vehículo, para ello hay varios sitios web donde hay valoración de coches para tasarlo gratuitamente online.
Para poder beneficiarte de dicho plan PIBE, se necesita presentar el certificado de destrucción de vehículos que tengan más de 12 años. Cuando éste desaparezca (Julio 2016), dará paso al plan MOVEA, que premiará en exclusiva al adquirir automóviles con combustibles alternativos. Asimismo, crecerá la cantidad de empresas que se dediquen a la compra/venta de coches ya usados, donde ofrecerán cada vez precios más asequibles y facilitarán, aunque sea indirectamente, el necesario cambio a los coches ecológicos.
Los problemas para adaptar a España para la compra de vehículos eléctricos es la falta de información que hay a la hora de valorar cual es el consumo y cómo funcionan este tipo de automóviles. También tiene mucho que ver la importante bajada de precio que está sufriendo durante los últimos meses el petróleo en el país, el cual baja y baja desde el año 2014. Aun así y con esto último, hay firmado un pacto mundial en el cual se pretende reducir la contaminación en el mundo, así que pronto tendrán que cumplir con esta petición que llega desde la Cumbre de París.
Fuente: Estrella Digital