top of page

La Diputación incorporará vehículos eléctricos para trabajar en los trece Ceas de la provincia de Va


La Diputación incorporará vehículos eléctricos para trabajar en los trece Ceas de la provincia

El de Serrada estrenará el primero y el resto se irán incorporando posteriormente,hasta 2018 Una forma eficiente de desarrollar el trabajo y compatible con el medio ambiente. Con esa mentalidad la Diputación de Valladolid implantará a lo largo de este mandato una flota de vehículos eléctricos para dar servicio a los Centros de Acción Social (Ceas) que se asientan en el mapa geográfico de la provincia de Valladolid. Una iniciativa con la que la institución pretende dar respuesta a una demanda de los trabajadores a la vez que impulsar la utilización de vehículos de energía limpia.

Tras el visto bueno concedido por la Comisión de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales del pasado mes de febrero, la intención del área que dirige Conrado Íscar es implantar el primero de los vehículos de energía limpia en el Centro de Acción Social de Serrada, donde se experimentará para ver la eficacia de este servicio antes de generalizarlo al resto de centros.

«Hemos elegido la zona de Serrada porque engloba a nueve municipios de características similares y amplia población, por lo que la consideramos la más complicada y, por tanto, la mejor para experimentar con este primer coche», señala el diputado de Acción Social, Conrado Íscar, quien recuerda que es una decisión que se acordó en el pasado mandato, pero que tras la celebración de las elecciones municipales no se ha podido llevar a cabo hasta la presente legislatura.

Los trabajadores del Ceas de Serrada serán así los primeros que experimenten con este tipo de vehículos para poder atender a las poblaciones de La Seca, Matapozuelos, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Rueda (y sus pedanías, Torrecilla del Valle y Foncastín), Serrada, Valdestillas, Ventosa de la Cuesta y Villanueva de Duero.

Más de 19.000 euros

El pasado mes de diciembre se adjudicó ya el primer poste de recarga, que se instalará a lo largo de este mes de marzo en la localidad de Serrada. En el caso del vehículo, se adquirirá a través del servicio de ‘renting’ por un periodo de cuatro años, «porque estos vehículos avanzan tecnológicamente muy rápido, de hecho el que vamos a implantar tiene ya una autonomía de 150 kilómetros», señala el diputado. Su adjudicación, publicada hace unas semanas en el Boletín Oficial de la Provincia, tiene un importe total de 19.224 euros.

Para financiar el primero de estos vehículos, la Diputación ha acudido a las ayudas convocadas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para la adquisición de vehículos de energías alternativas. En el caso de los puntos de recarga, la institución provincial ha solicitado ayuda económica a la Junta de Castilla y León y al Ministerio para la implantación de estos servicios.

Las subvenciones para el ‘Plan de impulso a la movilidad con vehículos de energías alternativas (MOVEA)’, se publicaron en el Boletín Oficial del Estado el pasado 28 de noviembre. Consisten así en incentivar la adquisición de vehículos con energías alternativas a los combustibles tradicionales, así como para puntos de recarga en zonas de acceso público para fomentar la sostenibilidad en el sector del transporte y la disminución de las emisiones de CO2.

Muy dispersos

Con la implantación de esta flota de vehículos la Diputación da respuesta a una vieja reivindicación de los Centros de Acción Social de la provincia, pues los municipios se encuentran muy dispersos y son muchos los kilómetros que recorren a lo largo de la semana con sus vehículos particulares. De esta forma, una vez que se compruebe la eficacia de este nuevo servicio de transporte en Serrada, la Diputación incorporará otros cuatro vehículos eléctricos a finales de este año, otros tantos más en 2017 y otros cuatro en 2018 hasta cubrir la red de trece centros que la institución tiene en la provincia.

Los Centros de Acción Social están así distribuidos en Mayorga, Medina de Rioseco, Tordesillas, Nava del Rey, Simancas, Serrada, La Cistérniga, Valoria, Tudela de Duero, Peñafiel, Portillo, Íscar y Olmedo.

Hace tres años, el Grupo de Izquierda Unida en la Diputación solicitó ya al equipo de Gobierno que se fuera sustituyendo de forma paulatina su parque móvil de vehículos con motor de gasolina o gasoil por otros eléctricos o híbridos enchufables, de tal forma que los puntos de recarga se instalaran en los centros que dependen de la Diputación. La propuesta incluía además trasladar la iniciativa a todos los ayuntamientos de la provincia.

Fuente: El Norte


GRUDILEC

CATEGORIAS

DESTACADOS

TAGS

No hay tags aún.
bottom of page