top of page

En Alemania los fabricantes de automóviles contribuirán a los incentivos para vehículos eléctricos

Alemania tiene una de las industrias automotrices más grandes del mundo, pero hasta hace poco no existía un apoyo realmente válido para la implantación del vehículo eléctrico. La falta de fomento del uso de vehículos sostenibles prácticamente se debe a que la mayor parte de la industria se centra en los vehículos propulsados por combustibles fósiles, lo cual ha sido para Alemania una razón de peso para retrasar la posibilidad de subvenciones.

Alemania debe de haberse dado cuenta que sus homólogos de América del Norte y Asia están teniendo cierto éxito al utilizar las subvenciones para fomentar la compra de vehículos eléctricos. Es cierto que la introducción de los vehículos ecológicos no supera los números esperados, pero países como Estados Unidos y Japón pueden alardear de un crecimiento en EV.

A partir de julio de 2016, el gobierno alemán tiene previsto introducir incentivos para los vehículos eléctricos, en un intento por aumentar la demanda de vehículos ecológicos y reducir el número de vehículos de gasolina en la carretera. El plan que fue propuesto por los ministerios alemanes de medio ambiente, transporte y economía, consiste en dar hasta 5.000 euros de ayuda a aquellos particulares que decidan comprar un coche eléctrico.

Por otro lado, en el caso de las empresas, las ayudas serán de hasta 3.000 euros por cada coche eléctrico que incluyan en sus flotas. Según el plan, los incentivos permanecerán en vigor hasta el año 2020, decreciendo dichas cantidades en 500 euros al final de cada año.

La diferencia de este programa de incentivos y con el de otros países de todo el mundo, es que en el caso de Alemania, los fabricantes de automóviles compartirán el coste de los incentivos.

Según se publica, los fabricantes de automóviles alemanes, que construyen los coches eléctricos, soportarían el 40% del costo total de este programa de incentivos, que se estima en un valor de alrededor de 1,3 millones de euros.

Este plan forma parte de los esfuerzos de Alemania para poner 1 millón de coches eléctricos en las carreteras del país a finales de la década, que por el momento parece ser un objetivo muy difícil de cumplir. Teniendo en cuenta que el número de coches eléctricos que se utilizan actualmente está lejos de las expectativas del gobierno. Es cierto que los incentivos juegan un papel importante en la promoción de vehículos eléctricos, pero también es necesario otros planes de ayudas que deberían recaer en la infraestructura de recarga y difusión del beneficio que supone la utilización de un vehículo eléctrico.

Fuente: Greener Ideal


GRUDILEC

CATEGORIAS

DESTACADOS

TAGS

No hay tags aún.
bottom of page