Noruega podría alcanzar el 100 % de cuota de eléctricos en 2025

Los vehículos movidos por combustibles fósiles serán sustituidos por híbridos enchufables. La nueva propuesta política del gobierno noruego tiene por objetivo lograr una cuota de mercado del 100% de vehículos electrificados en 2025 entre eléctricos puros, híbridos enchufables y los movidos por hidrógeno.
El Gobierno noruego presentó la semana pasada un nuevo Plan Nacional de Transporte 2018-2029, que abarca el transporte por carretera, el ferrocarril y el aéreo. Su objetivo es reducir el impacto medioambiental de todos los tipos de transporte a finales de 2030, lo que afecta de forma muy importante al tráfico por carretera.
Neutralidad climática: electrificar Coches, furgonetas y autobuses
El plan se muestra muy ambicioso para los vehículos eléctricos con el establecimiento del objetivo de que el cien por cien de las matriculaciones de coches, furgonetas y autobuses deben ser ‘cero emisiones’ en el año 2025, lo que supondría un ahorro de 2,7 millones de toneladas de emisiones de CO2.
El nuevo plan también fija los objetivos para los vehículos movidos por combustibles fósiles convencionales, con la pretensión de ser sustituidos por híbridos enchufables o movidos por biocombustibles. El objetivo a largo plazo es que todos los medios de transporte logren la ‘neutralidad climática’ en 2050.

Hasta ahora la reducción de impuestos, tasas y peajes y el acceso selectivo a carriles especiales han convertido a Noruega en uno de los mercados más avanzados con una cuota por encima del 25%. El pasado mes de febrero ha sido el mejor de la historia alcanzándose una cuota del 28,6% de los turismos nuevos, con un crecimiento interanual del 63,5%. Se registraron 3.490 matriculaciones nuevas (1.927 BEV y 1.563 PHEV).
Aunque Noruega planea reducir estos incentivos el plan presentado es muy ambicioso puesto que tiene un margen de tan solo 10 años para lograr sus objetivos. Se basan en un mercado consolidado en el que el vehículo eléctrico ya es considerado por los compradores como una opción real, más aun, cuando la política y la normativa ayudan con planes plurianuales y consensuados.
Fuente: Movilidad electrica