top of page

Se agotó el Plan Movea para turismos

Desde la apertura de la aplicación los fondos asignados para los turismos se han agotado en menos de un mes.

Las ayudas a la compra de turismos eléctricos quedan paralizadas hasta la transferencia de fondos del 1 de mayo o la liberación de las reservas no confirmadas, lo que provoca una gran incertidumbre en el mercado.

Tal y como esperábamos, viendo el ritmo de reservas del Plan Movea desde el pasado día 29 de febrero, en el que se abrió la aplicación de reservas, los fondos reservados para la categoría de turismos se han agotado.

Asignación de cantidades por categorías: Vehículos eléctricos: Turismos (M1), cuadriciclos ligeros (L6e) y pesados (L7e): 4.500.000 euros Autobuses o autocares (M2, M3), furgonetas, furgones, camiones ligeros y camiones (N1, N2, N3): 3.800.000 euros Motocicletas (L3e, L4e, L5e): 300.000 euros Bicicletas de pedaleo asistido por motor eléctrico: 200.000 euros Vehículos propulsados por Gas Natural (GNC, GNL, bifuel): 2.000.000 euros Vehículos propulsados por Gas licuado del petróleo (GLP, bifuel): 1.300.000 euros.

Entramos ahora en un periodo de incertidumbre, muy perjudicial para el mercado, en el que no quien acuda a comprarse un vehículo eléctrico no sabrá si dispone o no de las ayudas prometidas por gobierno. Según lo explicado por Víctor Audera, Director General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa durante la celebración del Desayuno de prensa Observatorio Foro Nissan de la movilidad sostenible, todos los que se apunten a partir de ahora quedarán en una lista de espera hasta que se actualicen las reservas el 1 de mayo cuando se abrirá la posibilidad de reasignar las cantidades entre las categorías:

A fecha 1 de mayo de 2016 los remanentes de cada categoría podrán ser reasignados por el MINETUR para cualquiera de las categorías de vehículos eléctricos, previo informe a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, priorizando dicha asignación de remanentes hacia los vehículos comerciales.

De los fondos asignados a día de hoy, únicamente quedan disponible fondos de la categoría de camiones (M2 y M3) y furgonetas (N1, N2 y N3).

Asimismo pasados 105 días las reservas efectuadas en primera instancia y que no hayan sido elevadas a ventas, quedarán libres para ser asignadas de nuevo a los siguientes de la lista:

Toda reserva de presupuesto con duración superior a 105 días, contados desde la fecha de activación de dicha reserva, será automáticamente anulada, previa información al punto de venta, salvo en el caso de las ayudas concedidas para la adquisición de vehículos eléctricos (PHEV, REEV, BEV) usados. En este caso, tras realizar el punto de venta la reserva de presupuesto, se le asignará provisionalmente la ayuda correspondiente a la categoría del vehículo; cantidad que se detraerá del presupuesto disponible habilitado para la ejecución del programa, estableciéndose un plazo máximo de 150 días para formalizar la documentación necesaria para confirmar la operación de venta al cliente final.

La otra posibilidad que queda es que también se produzca una ampliación de las ayudas para los turismos eléctricos, similar a la prometida por Audera para el caso de las bicicletas y las motocicletas para las que el Ministerio tenía claro que la cantidad asignada era pequeña. Y también que se convierta en realidad la pretensión del Ministerio de lanzar un plan plurianual que no paralice las ventas de vehículos en ningún momento del año.

Fuente: Ecomovilidad


GRUDILEC

CATEGORIAS

DESTACADOS

TAGS

No hay tags aún.
bottom of page