Nissan confía en futuro del coche eléctrico en España si se mantienen ayudas

El consejero director general de Nissan Iberia, Marco Toro, se ha mostrado hoy convencido de que el coche eléctrico conseguirá hacerse un hueco importante en los próximos años en el mercado español si el Gobierno mantiene la apuesta por los programas de incentivos plurianuales.
Durante un acto de Nissan en Barcelona para explicar las bondades de los coches eléctricos, Toro ha destacado que en los primeros dos meses de 2016 se ha incrementado en un 140 % la venta de este tipo de vehículos en comparación con el mismo periodo de 2015 gracias, en gran parte, a estas ayudas, que no estaban a disposición de los clientes en esa misma época hace un año.
"El Gobierno se ha comprometido ahora a renovar el plan Movea (de incentivos para los vehículos eléctricos) por un período de hasta cuatro años. Se han echado en falta medidas como ésta en España en los últimos años, cuando los programas eran sólo para 5 o 6 meses", ha dicho.
El directivo de Nissan ha lamentado que España se encuentre aún "a la cola" de Europa en cuanto a la movilidad eléctrica, ya que la cuota de mercado es del 0,2 % con un total de 2.200 coches vendidos en 2015, frente a los 22.900 de Francia o los 28.700 de Inglaterra.
Pese a estas cifras, Marco Toro se ha mostrado optimista respecto al "potencial" del mercado español: "creemos que ahora sí es el momento de cambiar en España", ha asegurado.
La compañía japonesa ha continuado hoy en Barcelona el denominado Nuevo Nissan LEAF Zero Emission Tour iniciado en febrero en Madrid y que ya ha recalado en Santiago de Compostela y Bilbao, y que con toda probabilidad continuará en otras ciudades españolas.
El protagonista de esta vuelta a España es el nuevo Nissan Leaf, cuya autonomía ha sido ampliada a 250 kilómetros con la mejora de las baterías, ahora con 30 kWh de energía almacenada, en lugar de los 24 kWh del actual.
El "roadshow" coincide con el quinto aniversario del Leaf, modelo que es el eléctrico más vendido del mundo.
Con motivo del lanzamiento del Leaf de 30 kWh, Nissan ha puesto en marcha una nueva campaña comercial para la difusión de los vehículos eléctricos y que consta de tres acciones, las denominada "3 meses para cambiar", "larga distancia" e "instalafácil".
Con la acción "3 meses para cambiar", Nissan pone a disposición de todos los clientes interesados en adquirir un vehículo de cero emisiones la posibilidad de probar, por un tiempo de hasta 3 meses, los vehículos 100 % eléctricos de la marca, el LEAF y la e-NV200.
Con el programa "Larga Distancia" Nissan ofrece a los propietarios de uno de sus modelos eléctricos el uso de manera gratuita durante 14 días al año de un vehículo de combustión para realizar desplazamiento de larga distancia.
Por último, el servicio denominado "Instalafácil" incluye la instalación y gestión de un punto de carga en la vivienda o plaza de aparcamiento del cliente sin ningún coste hasta un máximo de 1.000 euros.
Nissan ha insistido en la necesidad de un plan integral para el despliegue definitivo de la movilidad sostenible en España que pasa por un programa estable de incentivos a la compra y al uso, el desarrollo y ampliación de la infraestructura de carga en las ciudades y en los corredores, y un marco regulador específico para el vehículo eléctrico.
Fuente: Finanzas.com