top of page

La hora de la verdad para Tesla y Elon Musk


El fundador de la marca estadounidense tiene un sueño por cumplir: expandir la movilidad eléctrica a nivel mundial, y mañana presenta el coche que debe contribuir a ello, el Model 3 Mañana es un día clave para Tesla Motors y sobre todo para su fundador, el visionario Elon Musk. Mañana debutará en primicia mundial el Model 3, la berlina compacta que debe popularizar la movilidad eléctrica a nivel internacional –siempre según palabras del también creador de la compañía aeroespacial privada estadounidense SpaceX.

Desde un principio su objetivo ha sido crear una empresa capaz popularizar el coche eléctrico, ya que este tipo de propulsión juega un rol crucial en la detención del cambio climático. Pero, dejando a un lado las escasas infraestructuras de recarga existentes en muchos países y que frenan la decisión de compra de vehículos eléctricos, ¿está al alcance de muchos un automóvil que cuesta a partir de 70.000 euros?

Este es el precio aproximado de la berlina Tesla Model S 70 D y supera los 100.000 si elegimos la versión más prestacional P90D. Estas cifras solo las pueden pagar personas con una solvente cuenta bancaria sensibilizadas por la sostenibilidad y el medioambiente. Así pues, dicho modelo no es un coche para las masas, tal como soñaba Musk. Y tampoco lo es el último lanzamiento de la firma estadounidense, el crossover Model X, del que se fabricarán un millar de unidades este año por un precio que supera los 80.000 euros.

El precio de los modelos actuales de Tesla, que parte de 70.000 euros, sólo están al alcance de algunos bolsillos

Así pues, ¿cómo conseguir un mayor volumen de ventas para expandir la movilidad eléctrica? Musk cree haber dado con la respuesta definitiva: un coche atractivo, versátil, práctico, prestacional, con una buena autonomía y, muy importante, a un precio razonable. Todo esto es lo que promete ofrecer con el Model 3, un vehículo capaz de circular durante 320 kilómetros sin recargarse y disponible a partir de 35.000 euros. Obviamente, no es una cantidad económica baja pero, por ejemplo, un Nissan Leaf de 30 kwH ya supera los 30.000. Además, éste es el precio que cuestan algunos de los modelos de las marcas que el fundador de Tesla Motors ve como su competencia, es decir, BMW y Mercedes-Benz.

Próximamente se podrán formalizar pedidos del Model 3 dejando una paga y señal. De todos modos, este automóvil no se empezará a fabricar hasta finales del 2017 y se entregará tiempo más tarde. La firma carece de un punto de venta físico en España, por lo quien quiera adquirir uno de sus productos deberá hacerlo a través de su web .

El procedimiento para comprar un Tesla online conlleva dejar una paga y señal de 2.000 euros en el caso del Model S y de 4.000 en el Model X. Una vez se ha hecho la reserva, Tesla se pone en contacto con el cliente para configurar la unidad en cuestión y firmar el contrato. Cuando comienza la fabricación del coche, hay que completar el resto del pago. El vehículo se puede ir a recoger en la localidad holandesa de Tilburg o se puede solicitar su envío en transporte por carretera.

Tesla carece de concesionario en España, por lo que la compra se debe hacer online y el coche hay que ir a buscarlo a Holanda o pedir que lo envíen

Además de favorecer la movilidad eléctrica con productos más asequibles para el gran consumo, Musk también contribuye en la expansión de las infraestructuras de recarga. De ahí que en la actualidad Tesla tenga instaladas en todo el mundo más de 600 estaciones de servicio con más de 3.600 puntos de recarga. En nuestro país, ha dispuesto supercargadores en Tarragona y Girona y prevé seguir ampliando su red a lo largo de este año.

#eléctrico

GRUDILEC

CATEGORIAS

DESTACADOS

TAGS

No hay tags aún.
bottom of page