«Veremos Nissan con más tecnología y un lujo premium»

Hablamos con Marco Toro Consejero Director General Nissan Iberia.
Durante el Salón del Automóvil de Ginebra, Nissan presentó las novedades más importantes de la marca en Europa, con nuevos prototipos que anticipan su futuro y una apuesta clara por la tecnología, una ocasión perfecta para entrevistar a Marco Toro, consejero director general de Nissan Iberia.
¿Qué novedades tiene preparadas Nissan? La primera novedad es el Qashqai con conducción pilotada que va a llegar el año próximo. La conducción pilotada ofrece al cliente la opción de poder tener un coche que, en situaciones como los atascos o circulación en autopista pueda acelerar y frenar de manera autónoma. Así eliminamos los momentos más aburridos de la conducción, pero dejando al conductor la libertad sobre si lo quiere activar o no, priorizando siempre el placer de conducir.
¿Los prototipos Qashqai y X-Trail Premium Concept se harán realidad? Con la nueva generación del Qashqai hemos doblado los clientes que vienen de marcas premium, por lo que la marca va hacia el desarrollo de crossovers con más tecnología y acabados altos de gama, y en las futuras actualizaciones de estos modelos veremos como evolucionan hacia productos aún más cuidados.
¿Va a seguir liderando Nissan el desarrollo de vehículos eléctricos? El vehículo eléctrico es uno de los pilares de Nissan y hemos presentado tres programas que quieren acercar al cliente la movilidad eléctrica. Con el primero Nissan soluciona la duda del cliente de donde cargar su vehículo, ya que Nissan se preocupa de instalar el cargador en tu casa con una subvención de hasta 1.000 euros que habitualmente cubre la totalidad de la instalación. El segundo programa se llama 'Tres meses para cambiar'. Un cliente de un vehículo eléctrico puede necesitar una prueba más larga, de manera que se puede quedar con el coche hasta tres meses y, si al final de esos tres meses lo quiere cambiar por un coche convencional Nissan, puede hacerlo. El tercer punto del programa Nissan da 14 días al año de alquiler gratuito de un coche gasolina o diesel de nuestra gama. Con esto estamos convencidos de captar más clientes y eliminar las dudas de los que aún las tienen.
¿Están funcionando los eléctricos en los estamentos públicos en España? Los clientes que tienen el vehículo como taxi están encantados. Los que han hecho el cambio mental y han dicho «arriesgo, dejo lo conocido y me voy a lo desconocido» están encantados tanto con la eNV200 como con el Leaf. Pero en el caso de los taxistas es determinante el desarrollo de la infraestructura de carga rápida y es donde estamos intentando convencer a los ayuntamientos y al gobierno de que se necesitan cargadores rápidos. La diferencia entre España y Francia es que hay unos 160 cargadores rápidos en España frente a los casi 500 que hay en Francia. Algo más tendremos que hacer en conjunto con las administraciones, sobre todo en las ciudades grandes.
¿Cómo están funcionando las ventas de los productos 'Made in Spain'? En lo relativo a los camiones, el Cabstar producido en Ávila es líder en su segmento. Con la furgoneta eléctrica eNV200 estamos muy satisfechos porque es un medio de transporte que a las empresas les gusta mucho porque quieren bajar el coste de sus vehículos. El pick-up Navara, que acabamos de lanzar, ya ha sido elegido como 'Pick up del año 2016', y de los demás vehículos producidos en España tenemos el Pulsar, que ha ido a jugar en un segmento muy competitivo y está cubriendo nuestras expectativas. De hecho, el Pulsar ha sido una de las claves de éxito para que Nissan haya logrado el récord de cuota de mercado en turismos en el año 2015. Fruto de estos éxitos las plantas españolas no paran de recibir productos, y en el futuro vamos a fabricar las versiones pick-up de las marcas Renault y Mercedes-Benz, lo que quiere decir que sabemos producir calidad y hacerlo a buen precio.
Fuente: Las provincias