China planta cara a Tesla con un coche de Montmeló

Campos Racing ha desarrollado el prototipo para el grupo Baic, quinto fabricante del país El próximo día 25, el quinto mayor grupo automovilístico de China, Baic, presentará en el Salón del Automóvil de Pekín un prototipo de vehículo deportivo eléctrico con el que quiere demostrar que puede plantar cara a Tesla. Este prototipo ha sido desarrollado por la ingeniería Campos Racing en Montmeló (Vallès).
Baic es un grupo con 130.000 empleados en China, que fabrica todas las gamas de vehículos, desde turismos a industriales, de combustión y también eléctricos: tiene cinco modelos de utilitarios eléctricos en el mercado. Baic contactó con Campos Racing después de que Nelson Piquet ganara el año pasado la Fórmula E con el equipo Team China con escudería de Campos.
Campos Racing fue fundada en 1998 por el que fue piloto de formula 1 y descubridor de Fernando Alonso, Adrián Campos. En el 2009 fue el primer equipo español en la F-1, y ahora como escudería da servicio –con sus ingenieros, mecánicos, camiones– a pilotos, marcas y patrocinadores y participa en los principales campeonatos (excepto F1). Con instalaciones en Alzira y Montmeló, suma unas 120 personas, la mayoría ingenieros y mecánicos, y un volumen de negocio de alrededor de 14 millones.
“Además de ser equipo de competición, hemos decidido apostar por tener capacidad para desarrollar vehículos eléctricos”, explica Joan Orús, director técnico y uno de los socios de Campos Racing. “Ahora hay un boom del coche eléctrico, y queremos aprovechar toda la experiencia que tenemos para todas las marcas que quieran desarrollar tecnología y hacer prototipos”. Para ello impulsan el centro de I+D en Montmeló donde trabajan ya 15 personas. “Buscaremos otros acuerdos, miramos a marcas de China o India, y en tres años pensamos crecer hasta 60 o 80 personas”, añade Orús.
El prototipo de Baic es un coche deportivo con autonomía de 300 km que se puede cargar en 45 minutos; todo ha salido de Montmeló, con un motor que es un modelo modificado sobre uno ya existente en el mercado. El proyecto, con un presupuesto de 2 millones de euros, se ha desarrollado en seis meses. Después de su presentación en Pekín, Baic piensa fabricar una serie limitada del vehículo en el 2017, pero la apuesta es incorporar la última tecnología de coche eléctrico de competición a sus vehículos de calle. “Les queremos ayudar a vender en América y en Europa”, añade Orús.
Fuente: La vanguardia