10.000 vehículos eléctricos matriculados en Francia desde comienzos de año

El coche particular conoce finalmente su revolución, el diesel se reduce, los vehículos eléctricos e híbridos toman el relevo, para ciudades que estarán menos contaminadas, serán menos ruidosas, y menos dependientes del petróleo. De esta forma, el año 2016 confirma el éxito de los vehículos eléctricos. La barrera simbólica de las 10.000 matriculaciones ha sido franqueada.
Según el barómetro de la Asociación Nacional para el Desarrollo de la Movilidad Eléctrica, 9.899 vehículos 100% eléctricos fueron matriculados en Francia durante los cuatro primeros meses del año 2016. En el mes de abril de 2016, 2.621 matriculaciones fueron registradas, lo que supone un tercio más que en 2015.
De esta forma, el segmento de eléctrico confirma su lugar entre las ventas de vehículos nuevos en Francia, con un 1,19% de su parte del mercado. Todavía es poco, pero confirma una verdadera tendencia de fondo que debería reforzarse significativamente cuando la autonomía de los vehículos eléctricos se multiplique.
Los vehículos eléctricos más vendidos El dinamismo de comienzos de 2016 se refiere concretamente al nuevo Nissan Leaf, una berlina compacta dotada con una nueva batería de 300 kWh y con una autonomía máxima de 200 km por menos de 20.000 €. De esta forma, en abril de 2016, 492 Nissan Leaf nuevos fueron vendidos.
Sin embargo, sigue siendo el Renault ZOE el que mantiene el primer lugar de vehículos eléctricos en términos de unidades vendidas. 990 matriculaciones en abril de 2016.
En total, 1.768 vehículos utilitarios eléctricos fueron matriculados desde comienzos de año, lo que representa un aumento del 42,6% con relación a los 1.240 ejemplares registrados en 2015.
El renacimiento del vehículo eléctrico La historia del vehículo eléctrico, que comenzó hace más de 140 años, conoce finalmente un respiro tal y como da testimonio el anuncio del fabricante Tesla. Elon Musk, el fundador de la marca ha declarado querer alcanzar un volumen de producción de 500.000 vehículos eléctricos en 2018. En cuanto a 2016, Tesla pretende vender entre 80 y 90.000 vehículos producidos.
Este éxito se explica por la presentación del Model 3 de Tesla que ha dado lugar a 325.000 encargos en todo el mundo. No es extraño para una berlina que será mucho menos cara que la de la competencia, y que presenta una autonomía en condiciones reales de 350 kilómetros, es decir tres veces más que los vehículos eléctricos actuales. Los primeros Model 3 se esperan para finales de 2017 en los Estados Unidos.
Fuente: Renovablesverdes