top of page

Tesla abrirá su gigafactoría de baterías el 29 de julio


Tesla Motors, el popular fabricante de coches eléctricos, tiene ante sí un reto que parecía ciencia ficción hace apenas 5 o 6 años: fabricar 500.000 vehículos eléctricos al año. Para que te hagas una idea de lo que representa, en el último trimestre de 2015 fabricó 17.400 vehículos. Una media de 70.000 coches anuales. ¿Cómo se puede multiplicar por siete la producción en apenas dos o tres años? Sólo hay una forma: construyendo gigafactorias.

El componente crítico de un coche eléctrico es la batería. El resto de componentes son más o menos estándares. Las baterías de los coches Tesla son especiales, porque al contrario que la competencia, que usa enormes celdas energéticas, Tesla emplea miles de pilas convencionales de Panasonic: Una batería de 85 kWh, que utiliza el Tesla Model S más vendido, pesa 540 kilos y contiene 7104 celdas de ión de litio.

Como hemos dicho la producción actual de Tesla Motors ronda los 20.000 vehículos trimestrales, pero con su nuevo modelo, el Tesla Model 3, ha recibido 325.000 reservas en una semana que deberá servir en 2017, cuando el vehículo esté terminado. Son reservas firmes, pues los clientes han tenido que depositar una fianza de 1000 dólares.

Para cubrir la demanda, la compañía de Elon Musk está construyendo una enorme gigafactoría en Nevada (Estados Unidos), que abrirá al público el 29 de julio, bajo invitación. Sólo aquellos clientes que han recomendado su coche Tesla al menos a 5 personas, recibirán la invitación.

Fuente: Computer hoy.com


GRUDILEC

CATEGORIAS

DESTACADOS

TAGS

No hay tags aún.
bottom of page