El i8 eléctrico de BMW ¿más pronto de lo esperado?

Los planes para acelerar la puesta en marcha del BMW i8 totalmente eléctrico dejan atrás la voluntad de seguir un proceso más lento ya previsto para finales de esta década, según informa la publicación alemana Autocar.
Parece ser que BMW siempre ha considerado la carrera por el vehículo eléctrico como una maratón más que un sprint. A través de su submarca BMW i ha puesto en escena su BMW i3, que es el único totalmente eléctrico. Pero los acontecimientos ahora nos ponen sobre aviso que BMW está trabajando en una versión totalmente eléctrica del i8 con autonomía de unos 400 km. (según ciclo NEDC, que en realidad puede ser de aproximadamente 320 Km).
Lo que parecía un proceso de adaptación lenta, con paso intermedio hacia el vehículo autónomo y plug-in híbrido, ahora según Autocar, publicación de la industria de automóviles de Reino Unido, citando fuentes cercanas con el programa de desarrollo, va a tomar mayor velocidad.
Se trataría de adaptar, en el prototipo a pila de combustible en desarrollo para el modelo i8 previsto para 2020, el espacio central utilizado para los tanques de hidrógeno, con una estructura central más ancha que el i8 estándar, para la colocación del paquete de baterías. Se espera mantener el peso de 1.485 kilos.
El sistema de tracción correría a cargo de tres motores eléctricos sin escobillas de altas revoluciones (una apuesta de BMW para proporcionar mayor potencia y también poder fabricarlos más pequeños), en lugar del híbrido actual. Uno se situaría en la parte delantera y los otros dos en las traseras (ocupados por el actual motor turboalimentado de 1,5 litros de tres cilindros).
Fuente: Hibridos y electricos