top of page

2015, el año del despegue del vehículo eléctrico


Los datos sobre ventas de vehículos eléctricos en todo el mundo aseguran que 2015 se cerró con una cifra total de 550.000 vehículos matriculados, hasta sumar 1,26 millones de coches, de los cuales un tercio están en Europa, donde Noruega alcanza una cuota de penetración del 23 por ciento y Holanda llega al 10 por ciento. Aunque el impulso más importante es el que se produce en China, que sobrepasa a Estado Unidos al frente del mercado mundial.

Estos datos significan que el mercado creció un 77 por ciento el pasado año a nivel mundial. Al mismo tiempo se aprecia un destacable despliegue de puntos de recarga no sólo en zonas urbanas, en una muestra de los esfuerzos que han realizado los gobiernos y la propia industria. En la actualidad los vehículos eléctricos sólo suponen el 0,1 por ciento del parque automovilístico mundial, dato poco significativo de cara a la reducción de gases de efecto invernadero. Según la Agencia Internacional de la Energía el sector del transporte es el responsable del 23 por ciento de estas emisiones, por lo que transformación pasa precisamente por el vehículo eléctrico para contribuir a paliar los efectos del cambio climático.

La Declaración de París sobre Movilidad eléctrica y Cambio Climático estableció el objetivo de que haya 100 millones de coches eléctricos y 400 millones de vehículos de dos y tres ruedas en el año 2030. La propia Agencia Internacional de la Energía eleva esa cifra hasta los 150 millones. Para lograr estos objetivos un factor importante es el precio. Los vehículos eléctricos han mejorado su eficiencia hasta lograr un coste por kilómetro inferior al de los vehículos de combustión interna. Con los impuestos actuales, un viaje de 100 kilómetros en coche eléctrico en Europa costaría entre casi una quinta parte del mismo viaje realizado en un coche convencional de combustión interna. Aunque el precio del vehículo eléctrico sigue siendo bastante mayor que el del combustión. No obstante, el coste de las baterías ha bajado un 75 por ciento desde 2008 y también mejora la autonomía.

Además, los puntos de recarga casi se han multiplicado por dos, pasando de 0,82 millones en 2014 a 1,45 millones un año después.


GRUDILEC

CATEGORIAS

DESTACADOS

TAGS

No hay tags aún.
bottom of page