top of page

Con las ayudas actuales, el Vehículo Eléctrico se amortiza a partir de los 75.000 kilómetros


Un reciente estudio comparativo de la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial ha analizado dos modelos del mismo fabricante de vehículos, el Nissan Leaf (100% eléctrico) y el Nissan Pulsar (gasolina) y ha concluido que, con la actual política de subvenciones, la amortización del primero se alcanza a los 75.000 km, mientras que sin ellas se logra a los 130.000 kms. A partir de ese momento, el ahorro para el propietario es de 1.300 euros por cada 15.000 km.

A estos datos hay que añadir el hecho de que, próximamente, en concreto antes de fin de año, está previsto que se pongan a la venta coches eléctricos puros con autonomías alrededor de los 400 kms., lo que reducirá su dependencia de la carga y facilitará que sus usuarios (particulares o empresas) puedan instalar cargadores de 3,7 kW en las plazas de garaje, por ejemplo, que permitirán conectar y recargar la batería por las noches. Todos estos factores contribuyen a que la movilidad eléctrica se convierta en un factor clave para potenciar la sostenibilidad en las smart cities, tal y como informa el Instituto Europeo del Cobre, cuyo director en España, Diego García Carvajal, asegura que “con la movilidad eléctrica podemos cuidar nuestro entorno natural, con un ahorro de recursos naturales y de contaminación atmosférica, a la vez que potenciamos la rentabilidad para sus usuarios”.

La industria del cobre se ha consolidado como un elemento fundamental en el desarrollo de los vehículos eléctricos, tanto para la fabricación de sus componentes –que llevan el doble que los de gasolina- como para la de los equipos de carga y conexión a la red eléctrica. Desde el Instituto se considera que “un sistema de transporte sostenible es uno de los pilares básicos de cualquier smart city”.

El transporte por carretera es responsable del 20% de las emisiones de CO2 en Europa y el 35% de las partículas PM2,5, especialmente perjudiciales para las personas. Además, a día de hoy, el vehículo eléctrico puro es el doble de eficiente que uno de gasolina, diferencia que se acrecentará en las smart cities del futuro con una mayor generación de energías renovables.


GRUDILEC

CATEGORIAS

DESTACADOS

TAGS

No hay tags aún.
bottom of page